Con el firme propósito de que las festividades sean para todos los ciudadanos, el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, presentó oficialmente la programación del Festival Folclórico Infantil, Popular y de Neiva y habló de los cambios que tendrá este año, en su versión 60, la fiesta folclórica.
“Es el aporte, un grano de arena para que nuestro festival aporte a la construcción de un territorio de paz con legitimidad, que no es otra cosa, sino que toda la gente pueda participar en el festival, que tenga acceso a todo el programa, tenga acceso a todos los eventos que se van a realizar”, dijo Muñoz Calderón.
El mandatario indicó que darle la cara el río Magdalena, les permite enfocar los esfuerzos institucionales hacia ese lado, por eso han modificado la programación, como por ejemplo el desfile que se hacía nocturno se hará ahora de día no solo por temas de seguridad sino por la participación de la familia y con la intención que los niños puedan participar.
Malecón
El alcalde de Neiva indicó que para darle mayor importancia al río Magdalena, decidieron realizar el desfile acuático en el Festival de señorita Neiva y luego harán el almuerzo real, el mismo que antes se hacía en la Novena Brigada o en Club Campestre, ahora lo realizarán en el Malecón del río Magdalena.
“Vamos rescatar las cabalgatas y también las vamos a realizar enmarcados en el acuerdo que existe, en la reglamentación que está establecida y que cumpliendo con la norma ambiental y todas las demás disposiciones que se requieren, vamos a implementarlas en mayor número, entre 9 y 11 cabalgatas”, indicó el alcalde de Neiva.
Así mismo señaló que otra de las novedades será una muestra del desfile de vehículos antiguos, y para ello contactaron al representante de la firma encargada de esta parada que se realiza en la Feria de las Flores en Medellín para hacerlo en Neiva y darle un plus adicional al Festival.
Sinergia
Indicó el mandatario que el tema de la seguridad de las Festividades, se está coordinando con todas las autoridades militares y de Policía. “Aquí estamos trabajando en sinergia con las Policía y el Ejército Nacional, instituciones que pondrán pie de fuerza para los eventos, que hoy tanto se requiere”.
Con respecto a la comercialización del Festival Folclórico, el alcalde de Neiva dijo que han encontrado las puertas abiertas no solo en las empresas nacionales sino en las empresas y gremios huilenses. Por ejemplo, las rondas sampedrinas serán patrocinadas por Supertiendas Olímpica y serán los responsables de presentar un artista al final de la actividad.
Afiche
Entre tanto la Secretaria de Cultura de Neiva, Marcela Bobadilla, indicó que el afiche identifica a la ciudad. “Me parece una mezcla de colores y tiene énfasis en Neiva, y queríamos aprovechar los 60 años para tener un diseño inclusivo que nos permita vernos identificados, por eso en la imagen se ve reflejado algunos iconos de ciudad”.
La funcionaria destacó el proceso de selección de los parejos del Sanjuanero huilense fueron acreditados por la Secretaría de Cultura de Neiva, para ser oficialmente los bailarines del Festival Folclórico Popular y Neiva del Bambuco, que en el 2020 llega a su versión sexagésima.
La convocatoria hecha por la Secretaria de Cultura de Neiva, Clara Marcela Bobadilla Mosquera, estipulaba los compromisos de los parejos de Sanjuanero huilense, y otorgó los puntajes para la calificación de la presentación de los interesados.
Así mismo destacó la participación e inclusión del parejo invidente, quien fue seleccionado y hace parte de este grupo que está acreditado para participar en el Festival.