San Agustín vivió una jornada dedicada a la literatura y el arte con la extensión de la Feria Internacional del Libro de Neiva, Filvorágine, que llegó al municipio este 15 de septiembre. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Cultura Departamental, reunió a gestores culturales, estudiantes, escritores y artistas en un encuentro que destacó la importancia del patrimonio y la lectura como ejes de identidad.
La secretaria de Cultura del Huila, María Liliana Quimbaya Bahamón, señaló que la actividad estuvo enmarcada en el compromiso de llevar la agenda cultural a todos los rincones del departamento. “Cumplimos a San Agustín con un encuentro literario en el marco de la Filvorágine, cuyo eje central fue el patrimonio. Justamente este municipio cuenta con un tesoro invaluable: su parque arqueológico, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco hace 30 años”, subrayó.
La programación incluyó a instituciones educativas de la región como el Liceo Surandino de Pitalito, la comunidad Yanakuna a través de Ya hay Wasi, la IE El Rosario de San Agustín, así como la Carlos Ramón Repiso y la Jorge Villamil Cordovéz de Pitalito, entre otras. Los estudiantes presentaron experiencias pedagógicas y reflexiones sobre el papel de la educación en el fortalecimiento de la cultura.


Entre los invitados especiales se destacaron la poeta española Magdalena Sánchez Blesa, el escritor chileno Régulo Ramírez y el colombiano Gabriel Eligio Torres Márquez, sobrino de Gabriel García Márquez. También participaron autores locales como Melquisedec Garcés Albeiro, Giraldo Morales Darwin y Fidel Prieto Ibarra. En la jornada se presentó además el libro El niño de las alas doradas de Vladimir Calderón Torres, escritor de Pitalito.
Quimbaya Bahamón resaltó que estos espacios abren el diálogo sobre el aporte de las instituciones educativas y las comunidades al desarrollo cultural. “Cada proyecto académico fortalece la vida cultural y promueve la lectura como base de la transformación social”, aseguró la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Cultura y Deporte de San Agustín, Alirio Ibarra Ortiz, agradeció la presencia de la Filvorágine en el municipio. Además, invitó a los huilenses y turistas a sumarse a la conmemoración de los 30 años de la declaratoria del Parque Arqueológico como Patrimonio Mundial de la Unesco, evento programado para el 5 de diciembre.