Con un déficit de 486 millones de pesos, la Administración Municipal recibió las cuentas del Municipio. Un saldo en rojo que corresponde a obligaciones y deudas adquiridas por la Administración Municipal anterior, y que han tenido que ser asumidas por la nueva Administración Municipal.
De acuerdo con el Secretario de Hacienda, Julián Andrés Bolaños, esto ha generado que con los pagos realizados por parte de los contribuyentes en los dos primeros meses del 2020, se estén asumiendo estas obligaciones.
“Encontramos un punto bien crítico en la administración, un estado de Tesorería certificado por la misma Tesorería, en el que se evidencia que hay un déficit de 486 millones de pesos, nos dice que adquirieron mayores contrataciones de las que el municipio tenía, hoy entonces estamos supeditados a que con los ingresos que nos están llegando por parte de los contribuyentes, estamos pagando las deudas del año pasado”, explicó el funcionario.
Por fortuna, relata el Secretario de Hacienda, el recaudo en materia de impuestos muestra un comportamiento positivo en lo que va de este año, comparado con el anterior. Sólo en enero de 2020, se recaudaron 2.000 millones de pesos más que en enero de 2019, lo que representa un incremento de 31% en los ingresos del Municipio, lo que ha permitido asumir el pago de estas cuentas pendientes.
El Secretario dijo que pese a ese buen comportamiento que viene teniendo la ciudad, y el del último año, que representó un crecimiento del 5% respecto al recaudo del año 2018, el Municipio necesita aumentar la recepción de pago de impuestos.
“Estamos terminando de consolidar ya lo que fue la vigencia del año 2019, encontramos ahí algunas cosas positivas, otras negativas, dentro de lo que podemos resaltar para esta vigencia fue un total de ingresos de 662.000 millones de pesos, en donde básicamente nosotros destacamos los ingresos corrientes de libre destino, una suma aproximada a los 110 mil millones de pesos, que representa un crecimiento del 5% en relación con el año anterior. Digamos que es una cifra que la gente la escucha y dirá que es bastante considerable, pero no lo es, porque las necesidades del municipio son muchas más, recursos que son dirigidos principalmente a cumplir con las inversiones que están en el plan de desarrollo”, dijo el funcionario.