En la vereda Los Milagros, municipio de Garzón, avanza en un 95% la construcción de la planta de tratamiento de agua potable, una obra con capacidad de 15 litros por segundo que garantizará agua limpia para más de 6.000 habitantes de 13 veredas rurales.
El proyecto, con una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos, es el resultado de la gestión conjunta del alcalde Francisco Calderón Feriz y la Gobernación del Huila, quienes han puesto en el centro de sus apuestas de gobierno la dignificación de la vida en el campo.
“El agua potable significa salud, calidad de vida y justicia para nuestros campesinos. Esta obra está a punto de convertirse en una de las más importantes entregas para nuestra zona rural”, señaló el alcalde Calderón durante su más reciente recorrido por el proyecto.
Desde la Gobernación del Huila se destacó que estas inversiones son la mejor muestra del compromiso con el desarrollo rural: “Cada gota de agua limpia que llegue a estas familias será símbolo de progreso y equidad para el campo huilense”.
Una vez en funcionamiento, la planta no solo garantizará agua apta para el consumo humano, sino que impactará positivamente en la salubridad, la producción agrícola y las oportunidades de desarrollo para miles de campesinos.
En Garzón, la transformación se mide en hechos concretos. Muy pronto, el agua potable dejará de ser una carencia histórica para convertirse en un derecho cumplido en el corazón de la ruralidad.