La Secretaria de Educación del Huila, Tania Beatriz Peñafiel (en la foto), señaló que el Gobierno de Luis Enrique Dussán desde el 1 de noviembre del 2022 contrató el Programa de Alimentación Escolar –PAE, para lo que faltaba del año pasado y para el 2023 hasta el próximo 8 de agosto.
«El valor inicial de los contratos para operar en las 5 zonas en las que se divide el departamento fue de 69.074.239.200 millones de pesos, desde el Primero de noviembre de 2022 hasta el 29 de mayo de 2023. Por el cambio de vigencia (2022 al 2023), fue necesario realizar un reajuste de precios que garantizara el equilibrio económico del contrato y de esta manera ajustar los precios de las raciones de la vigencia 2023», argumentó la Secretaria.
También recordó que por último se realizó un adicional en tiempo y valor por $17.371.639.800 que garantiza la operación del PAE hasta el 08 de agosto del presente año.
Buscando recursos
Sin embargo, para garantizar la prestación del servicio de alimentación escolar desde el 9 de agosto hasta el 24 de noviembre, último día del calendario escolar del 2023, se requieren nuevos recursos.
«Seguimos con el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, gestionando más recursos para garantizar el PAE, desde el 9 de agosto al 24 de noviembre de este año, para lo cual se requieren 49.943.464.425 millones de pesos aproximadamente y que se encuentran en proceso de consecución ante la Unidad Administrativa Alimentos Para Aprender (UAPA), organismo adscrito al Ministerio de Educación», manifestó Tania Peñafiel.
Finalmente confirmó que este martes 27 de junio, visitarán al Huila delegados de la UAPA, para revisar temas de costos y verificar lo de los recursos para el resto de año que se vienen gestionando.