Gobernación aborda situación en Bruselas (Pitalito)

Gobernación aborda situación en Bruselas (Pitalito)

- in Huila
156
0

En una mesa de trabajo realizada entre el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López y el alcalde de Pitalito Edgar Muñoz, se evaluaron las graves afectaciones que la primera temporada de lluvias deja en el Valle de Laboyos, especialmente en el centro poblado de Bruselas, donde se registra desbordamiento de quebradas, puentes colapsados, vías averiadas y daños en acueductos rurales.

“Con el alcalde de Pitalito, su equipo de trabajo, Gestión del Riesgo del Huila y la Secretaría de Vías e Infraestructura empezamos una cruzada mancomunada ante el Gobierno Nacional. Tuvimos contacto con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura para la grave situación de la vía Pitalito-Mocoa y con el director nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para la atención de por lo menos 120 familias damnificadas por esta situación. Necesitamos su inmediato actuar”, aseguró el Gobernador del Huila.

En la reunión de las autoridades se evaluaron los daños y se priorizaron temas como el riesgo del acueducto de la zona urbana de Pitalito, la vía nacional con paso restringido y la atención humanitaria a los afectados. Se consolidaron los informes para los organismos de socorro nacional y se iniciaron tareas con las dependencias de la Gobernación del Huila encargadas de atender la emergencia.

“Agradecemos al Gobernador del Huila y a todo su equipo de Gobierno el apoyo para Pitalito, especialmente a los habitantes del corregimiento de Bruselas. Su acompañamiento ratifica el trabajo unificado que se está haciendo con la Gobernación. Solicitamos maquinaria, acompañamiento técnico, asistencia humanitaria y un carrotanque y hemos recibido todo el respaldo para mitigar el riesgo y enfrentar la situación. Gracias por el respaldo a la decisión de restringir el paso de vehículos que transportan material de hidrocarburos en la vía Pitalito-Mocoa. Insistimos en la intervención inmediata de esta vía nacional para rehabilitar el paso y que no se agrave esta situación que sería muy grave en medio de la pandemia”, puntualizó el alcalde de Pitalito.   

En Pitalito la temporada de lluvias genera hasta el momento 32 afectaciones en la vía Pitalito – Mocoa, 12 acueductos afectados que impactan el suministro a 3.523 familias; 121 viviendas afectadas, 18 de ellas con daño estructural y 7 vivienda no habitables. También 19 puentes afectados y cerca de 374 millones de pesos en pérdidas en cultivos de café, aguacate y otros proyectos productivos como trucha, gallinas y pollos de engorde.

Facebook Comments

You may also like

Huila: líder en la producción cafetera de Colombia

Como ha sido la tónica desde el 2010,