Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, servicios básicos, salud y demás derechos humanos, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, inició una concertación departamental con todos los actores protagónicos del desarrollo local.

Por esa razón, durante estos días el primer mandatario de los huilenses ha presidido diálogos con Alcaldes de los municipios donde se han presentado taponamientos en las vías, Personeros, Defensoría del Pueblo, representantes de la Asociación Nacional de Institutores Huilense (ADIH), Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y demás voceros del Paro Nacional.

La primera acción del gobierno de Huila Crece será la conciliación con Alcaldes y líderes del Paro de rutas humanitarias en los municipios donde se presentan bloqueos, para asegurar el paso de servicios de primera necesidad.

“Vamos a realizar mesas de diálogo municipales para entender con precisión cuales son las demandas, porque hay temas estructurales que transmitiremos al Gobierno Nacional, pero también temas territoriales, gestiones que se deben realizar en los municipios. Vamos a sentarnos con todos los sectores, empresas, gremios y por su puesto líderes sociales” manifestó el Gobernador.

Otra de las labores adelantadas por el primer mandatario de los huilenses es el diálogo con los gobernadores de Cundinamarca, Cauca, Caquetá y Putumayo, para articular acciones que garanticen el tránsito de estos bienes vitales.
“Vamos a interpretar el sentir, las necesidades de las poblaciones que se están manifestando en cada uno de nuestros territorios para ser interlocutores con el Gobierno Nacional”, añadió.

Garantía del derecho a la protesta pacífica

La Gobernación del Huila desarrollará gestiones en compañía de los garantes de los derechos humanos del departamento y los municipios, ante la fuerza pública, para que se garanticen los derechos humanos de los manifestantes.

“La invitación es a que busquemos consenso social entre los huilenses para que garanticemos la convivencia pacífica y la vida en sociedad, sin afectarnos entre nosotros. También lo que le pedimos a la fuerza pública es la diferenciación y sacar a un lado a aquellos que están haciendo daño, delincuentes que aprovechan para destruir” Manifestó.