El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, fue invitado a una sesión del Consejo Departamental de Mujeres, evento que lideraron las integrantes de este organismo el cual representa a un poco más de 500.000 mujeres que hay en el territorio huilense.
Durante la sesión, el mandatario departamental escuchó las propuestas de las mujeres de este Consejo y los temas tratados giraron en torno al apoyo que deben tener los Consejos Municipales de Mujer en cada localidad, fortalecimiento al CDM, (Consejo Departamental de Mujer), la posibilidad de realizar eventos, foros y certámenes nacionales, así como una mesa de trabajo para examinar el decreto que crea y otorga funciones al CDM.
La sesión estuvo acompañada por la Oficina de Asuntos Sociales del gobierno departamental, oficina que lidera la ingeniera Claudia Marcela Maya.
El mandatario departamental se comprometió a concitar el interés y el compromiso de los alcaldes de los municipios del Huila para que asuman sus competencias en la reactivación de los CMM, (Consejos Municipales de Mujer).
“Estamos dando esa discusión a nivel nacional. A los territorios nos llenaron de Competencias sin recursos. La misma Constitución Política dice que para cada competencia debe garantizarse la fuente de recursos. Hoy a los departamentos los están llenando de más responsabilidades, pero sin fuente de recursos como por ejemplo las cárceles, el transporte escolar, los Consejo Departamentales de Juventud, etc”, afirmó el mandatario.
También se comprometió a una mesa de trabajo para revisar el Decreto que da creación y funciones al CDM, con el ánimo de mejorarlo y definir funciones que empoderen más a la mujer huilense.
“Vamos a mirar la propuesta de impulsar la actividad de las confecciones, un emprendimiento que debe ir acompañado con el Sena para enfocar esta entidad en las demandas de formación para emprendimiento de la mujer en este oficio que ellas están pidiendo. La idea es que se vuelvan iniciativas productivas reales”, expresó Dussán.
Recordó que su gobierno ha hecho mucho por la mujer. “La construcción de Proyectos Tipo, financiado con recurso de Regalías. Allí tenemos un cupo de $5.200 millones que por primera vez lo lleva a cabo un Departamento del país y es el Huila. Somos pionero en ese tipo de proyectos para apoyar con recursos públicos, el emprendimiento de nuestras mujeres”, afirmó el gobernador.