El Gobierno colombiano incrementó a 5.000 millones de pesos (alrededor de 1,3 millones de dólares) la recompensa por información que permita la captura de Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, jefe del Estado Mayor Central (EMC) y considerado el criminal más buscado del país. La medida fue anunciada tras un consejo extraordinario de seguridad realizado en Popayán, capital del Cauca.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, explicó que la decisión responde a los recientes ataques contra la Policía y el Ejército en esa región, donde las disidencias de las FARC mantienen una fuerte presencia. El funcionario también informó que se ofrece una recompensa de hasta 4.500 millones de pesos por la “neutralización” de Iván Jacob Idrobo, alias Marlon, señalado como responsable de atentados recientes en el municipio de El Carmelo.
Según las autoridades, Mordisco ha sido reportado como muerto en varias ocasiones, la más reciente en 2022, pero reapareció en video meses después. Su nombre encabeza el cartel de los más buscados en Colombia, y es considerado el principal articulador de los ataques y las rentas ilícitas derivadas del narcotráfico.
Para enfrentar la situación en Cauca, el ministro anunció la llegada de 100 nuevos policías que reforzarán la seguridad en puntos estratégicos. Además, se desplegarán aeronaves no tripuladas para el control de cultivos ilícitos antes de finalizar el año.
El plan también contempla operaciones fluviales, con cuatro botes de bajo calado de la Armada destinados a frenar el transporte de droga hacia el Pacífico. Aun así, la presencia de disidencias del EMC, el ELN y bandas de narcotráfico mantiene al Cauca como uno de los departamentos más complejos en materia de seguridad.