El Presidente Gustavo Petro radicó ante el Congreso un proyecto de ley que busca convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con el objetivo de realizar una «reforma total» de la Constitución Política de 1991.
La iniciativa, presentada este miércoles, tiene como fin principal permitir a la ciudadanía decidir si avala una modificación integral de la Carta Magna. Según el Gobierno, esto es necesario para superar el «bloqueo institucional» en el Legislativo, que ha frenado reformas sociales clave, y para fortalecer el Estado social de derecho frente a problemas como la corrupción y la violencia.
Así funcionaría la Asamblea:
- Composición: Estaría integrada por 71 delegatarios elegidos por voto popular.
- Facultades del Presidente: Gustavo Petro tendría facultades extraordinarias por seis meses para definir los requisitos de los delegatarios y los grupos de representación.
- Límites: La Asamblea no podrá revocar al Congreso y deberá respetar los tratados internacionales de derechos humanos, el Ius Cogens y el principio de no regresividad en derechos sociales.
- Campañas: Se permitirán campañas a favor, en contra o por la abstención, y el Gobierno podrá realizar pedagogía sobre el proceso.
El proyecto plantea un debate nacional sobre la necesidad de una nueva Constitución, un tema que promete generar una intensa discusión jurídica y política en los próximos meses.







