Home / Columnistas / Gobierno Departamental rechaza rapto en La Plata

Gobierno Departamental rechaza rapto en La Plata

El Gobierno Departamental del Huila condenó de manera enérgica el secuestro de ocho integrantes de una misión médica ocurrido en el municipio de La Plata, calificándolo como un hecho inaceptable que vulnera la dignidad humana y los principios del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

La administración departamental se unió al llamado de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU Derechos Humanos), que pidió la liberación inmediata y segura de los profesionales retenidos. Recordó además que el DIH protege de forma irrestricta a las misiones médicas y prohíbe cualquier acto de violencia o retención contra quienes cumplen funciones de asistencia en salud.

El Gobierno Departamental expresó su solidaridad con las víctimas, sus familias y compañeros de trabajo, y reconoció la labor humanitaria de los profesionales de la salud que, en medio de condiciones difíciles, llevan atención a las comunidades más apartadas del territorio. Este hecho, subrayó, no solo pone en riesgo sus vidas, sino que también afecta la confianza colectiva en la misión médica, pilar fundamental de la atención humanitaria.

De manera articulada con los organismos de salud, socorro y asistencia humanitaria, el Gobierno del Huila adelanta acciones para brindar apoyo logístico e institucional que contribuya a la pronta liberación de los retenidos y a su atención integral una vez recuperen la libertad. Asimismo, pidió a las autoridades nacionales y judiciales activar un mecanismo humanitario de liberación y avanzar en la identificación de los responsables.

Finalmente, el Gobierno Departamental reiteró su rechazo absoluto a toda forma de violencia contra el personal médico y sanitario, recordando que las Convenciones de Ginebra de 1949 y la Regla 25 del DIH consuetudinario obligan a respetar y proteger a quienes cumplen funciones de salud en todo momento. El Huila, señaló la administración, reafirma su compromiso con la defensa de la misión médica, la protección de la vida y la consolidación de la paz en el territorio.