El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 639 de 2025, mediante el cual se deroga la convocatoria a la consulta popular nacional que había sido anunciada para defender los derechos laborales. La decisión se formalizó el 24 de junio, mismo día en que se sanciona oficialmente la reforma laboral, uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno que logró ser aprobado por el Congreso con algunos ajustes.
El nuevo decreto señala de manera puntual: “Deróguese el decreto número 639 del 11 de junio de 2025, por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones”. Con este acto, el Ejecutivo cumple con lo que había anticipado el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien indicó que si el Congreso aprobaba la reforma, el Gobierno desistiría de acudir a las urnas.
El documento lleva la firma del presidente Petro y de todos los ministros, incluidos aquellos que no habían suscrito el decreto original de convocatoria, como Laura Sarabia, Edwin Palma (ministro de Minas y Energía) y Eduardo Montealegre, nuevo titular de la cartera de Justicia.
La decisión de derogar la consulta se da en el marco de la victoria legislativa que representa la sanción de la reforma laboral, una iniciativa central en el programa de gobierno del presidente Petro, orientada a mejorar las condiciones de los trabajadores en el país.
De esta manera, el Gobierno cierra el capítulo de la consulta popular y concentra sus esfuerzos en la implementación de la nueva normatividad laboral, en la que se destacan avances en formalización, garantías para los trabajadores y condiciones de empleo digno.







