En un diálogo con representantes del sector cebollero, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, presentaron estrategias para mejorar las condiciones de producción y comercialización de la cebolla en Colombia. Entre las propuestas, se destacaron el fortalecimiento institucional de la DIAN, el ICA, la Agencia de Desarrollo Rural y la Superintendencia de Industria y Comercio para garantizar presencia en los procesos del ciclo productivo.

El sector enfrenta desafíos como contrabando, prácticas desleales en el comercio internacional y bajos precios en los mercados mayoristas. Para abordar estos problemas, el ministro Reyes instó a los productores a radicar una solicitud formal para investigar si la cebolla importada está siendo subsidiada y determinar si es posible imponer medidas de defensa comercial. Además, planteó evaluar si el lavado de activos podría estar afectando al sector.

El Gobierno también enfatizó en el fortalecimiento del financiamiento agrícola. La ministra Carvajalino destacó que se trabaja en una política que fomente el crédito asociativo y garantice recursos adaptados a los ciclos productivos a través de entidades como Finagro y el Banco Agrario, con una mayor participación de la banca pública en el financiamiento del agro.

Desde comienzos de año, las mesas técnicas han permitido al sector cebollero exponer sus preocupaciones y avanzar en soluciones conjuntas. Estas incluyen apoyo en subsidios, financiamiento y medidas contra el contrabando, con el objetivo de asegurar una competencia justa y promover la soberanía alimentaria.