Home / Nacional / Gobierno radica en la Cámara la reforma a la justicia

Gobierno radica en la Cámara la reforma a la justicia

Este 6 de febrero, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, en compañía del ministro del Interior, Alfonso Prada, y de varios congresistas del Gobierno Nacional, radicaron ante la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley para la Modernización y Humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario, o reforma a la justicia, cuyo propósito principal es mejorar la política criminal y penitenciaria.

Entre las propuestas para reformar el sistema a la justicia, se encuentran la despenalización de algunas conductas punibles, la derogatoria al delito de inasistencia alimentaria, así como la derogatoria de varios delitos establecidos en el código penal, entre otros.

“Con la radicación de este proyecto comienza un año legislativo que va a ser muy intenso. El Gobierno del cambio quiere apostarle a unas reformas que, de ser aprobadas, le cambiarán la cara a este país. El proyecto pretende acabar con las cadenas perpetuas camufladas, una persona de 30 años condenada a 60 años nunca se podría resocializar», advirtió Osuna.

Algunos delitos que nombró el MinJusticia que se planeta despenalizar en este proyecto, son la injuria y calumnia y el delito de incesto.

“En qué consiste el incesto, sexo libremente consentido entre dos personas adultas que son parientes, bienestar familiar, no tiene nada que ver con lo que dice el delito de incesto”, sin embargo invitó a pensar lo siguiente: “yo sé que moralmente puede ser muy repudiable pensar que tener sexo con un pariente un hermano, hermana, pero, ¿tiene algún sentido meter a la cárcel, primos ambos adultos que tuvieron sexo?. Ese ejercicio nos va a servir para hacer un límite entre la moral y el delito, no todo lo que es delictivo es inmoral, y no todo lo es inmoral es delictivo”, recalcó el ministro de Justicia.