El presidente Gustavo Petro convocó un cónclave para este lunes con el fin de definir el futuro de varios integrantes de su equipo de gobierno. La reunión se da tras el revés sufrido en la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, hecho que generó tensiones al interior del Ejecutivo.
Los ministros Antonio Sanguino, Diana Morales y Julián Molina presentaron su renuncia protocolaria, tal como lo solicitó el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). A estas salidas se suma la de María Fernanda Rojas, cuyo vínculo con el Gobierno estaba ligado a los acuerdos con el Partido Verde.
El malestar de Petro radica en la forma en que se desarrolló la votación en la Corte, pues asegura que se incurrió en prácticas clientelistas para asegurar el triunfo de Camargo. Este señalamiento habría acelerado la revisión del mapa político dentro de su gabinete.
Pero los movimientos no se limitarían a los ministerios. Según conoció Caracol Radio, también estarían en la mira las direcciones del Instituto Colombiano Agropecuario, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, la Previsora de Seguros, el Sena y la Agencia Nacional de Tierras.
Con este panorama, el encuentro de este lunes será clave para definir quiénes continúan en el Gobierno y cuáles serán los ajustes que emprenda Petro para recomponer la relación entre el Ejecutivo y los sectores políticos que respaldan su administración.