Home / Actualidad / Gobierno y más becas para la formación de los docentes

Gobierno y más becas para la formación de los docentes

El Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (Ascofade), la Asociación Nacional de Escuelas Normales (Asonen), las instituciones de Educación Superior y sus facultades de educación aúnan esfuerzos para lograr la transformación de la formación docente en Colombia.
El viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, se reunió ayer en Bogotá, durante dos días, con decanos y representantes de varias de las facultades de educación superior del país para avanzar en el rediseño de la formación continua para maestros y maestras.
La iniciativa surgió como respuesta a un análisis comparativo entre la oferta de formación y los diagnósticos territoriales, basados en encuentros con los maestros que han participado en la estrategia Poder Pedagógico Popular​, la cual busca potenciar el liderazgo de los docentes en los territorios.
«Estamos convencidos que fortalecer esta alianza redundará en el mejoramiento de la práctica pedagógica de los educadores del país», sostuvo Sánchez.
Durante el cuatrienio 2022-2026, la estrategia aspira a llegar a 5.000 educadores con oportunidades de profesionalización y 20.000 con formación posgradual.
Se vienen ampliando oportunidades para fortalecer las competencias y capacidades profesionales de los maestros y maestras del país, por medio de procesos de formación inicial (licenciaturas) y avanzada (especializaciones, maestrías y doctorados), con el fin de continuar mejorando las prácticas docentes en respuesta a las necesidades de los estudiantes y las comunidades de los establecimientos educativos oficiales de Colombia.