El Gobierno nacional presentó al Congreso su propuesta de presupuesto para el sector agropecuario en 2026. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, lideraron la reunión en la que se revisaron los enfoques de inversión para fortalecer al campo colombiano.
Carvajalino señaló que se están solicitando $4,1 billones, monto que, pese a un ajuste, se mantiene como uno de los más altos en la historia reciente del agro. “Buscamos seguir impulsando la producción agropecuaria para que continúe siendo motor de la economía nacional”, afirmó.
La funcionaria indicó que los recursos serán clave para entregar nuevas hectáreas a los campesinos, formalizar tierras ocupadas y avanzar en la Reforma Agraria. En sus palabras, este proceso constituye la base de la llamada “Revolución por la Vida”.
Además, el presupuesto proyectado incluye estrategias para mantener el crecimiento productivo, el reconocimiento de territorialidades campesinas y étnicas, y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo Final de Paz.
Carvajalino recordó que durante la administración Petro el campo ha recibido asignaciones históricas de hasta $18 billones, mientras que en gobiernos anteriores no superaban los $2 billones. El documento fue entregado a las comisiones económicas conjuntas del Senado y la Cámara, responsables de su discusión.