Neiva vivió una jornada histórica durante la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2025, al comercializarse los mejores lotes de café del departamento por un total de 120.648 dólares. El gran protagonista fue un lote que alcanzó los 65 dólares por libra, rompiendo el récord de 2024 y consolidando a Huila como referente mundial no solo en producción, sino también en calidad.
El café más valorado fue producido por Víctor Andrés Ramírez en la finca La Fortuna de Pitalito. Se trató de un Geisha lavado de 12 cajas de 24 kilos, que alcanzó una puntuación de 87,65 en el panel de catadores gracias a sus notas florales, tropicales y cítricas. Este lote fue adquirido por Faro Coffe Hub, que lo llevará a Estados Unidos a través de su aliado Iwana Coffee Rosters en Las Vegas.
El evento también reconoció a otros caficultores. El segundo mejor lote, un caturro chiroso de José Orlando Ortiz en la finca El Porvenir de Neiva, fue subastado en 45 dólares por libra y adquirido por la empresa huilense Cuatro Vientos, demostrando que las compañías locales también apuestan por cafés de alta calidad.


El tercer lugar lo ocupó un café de María Eugenia Rodríguez en Palestina, variedad SL-28, que alcanzó 86,36 puntos y se vendió en 24 dólares por libra. Los 12 lotes restantes se comercializaron entre 6 y 23,5 dólares por libra, con destino a mercados como Dubái, Chicago, La Florida e Indiana.
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera destacó que la FICCA 2025 es una vitrina internacional para las familias caficultoras, que hoy logran abrir nuevos mercados y mejorar sus ingresos gracias al esfuerzo, innovación y resiliencia que caracterizan al café huilense.