Como un excelente logró de gestión calificó la gerente de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez, el histórico recaudo que logró la entidad en lo que corresponde a los pagos de los neivanos por el servicio de acueducto y alcantarillado, correspondiente al mes de agosto.
De acuerdo con la funcionaria, cuando se inició la presente administración la empresa reportaba un recaudo efectivo entre los $4.800 y 5 mil millones de pesos.
“Esta es una satisfacción que tenemos en el tema de recaudo; nosotros recibimos este ítem en $4.800 millones o 5 mil millones máximo y este mes tuvimos un histórico de $6.700 millones”, dijo la gerente de la entidad.
Ciudadanía conforme
Contrario a lo que piensan algunos con respecto al funcionamiento de la entidad, lo anterior ratifica que la propia ciudadanía está conforme con el trabajo que viene adelantando la empresa en diferentes sectores de Neiva, en donde viene desarrollando obras de restitución de alcantarillado de un sistema que, como se ha reiterado en varias ocasiones, ya está obsoleto.
“La ciudadanía está respondiendo a nuestro llamado”, sostuvo la Gerente de Las Ceibas en el sentido de que ha tenido en la población neivana, una buena acogida de los diferentes planes de financiación que ha adelantado Las Ceibas, en aras de que sus usuarios se pongan al día con su factura de servicio de agua o normalicen sus deudas y con ello, evitar la suspensión del servicio.

¿A qué se destina el dinero?
Precisamente, con el recaudo es que la empresa puede decir a hoy día que tiene una buena salud financiera.
“El recaudo mes a mes se invierte en todos nuestros gastos de funcionamiento, en nómina y también para pagar los contratos que tenemos a través de la inversión social que hace Las Ceibas y que se adelanta en estos momentos en las diferentes comunas de Neiva”, sostuvo Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez, gerente de la entidad.

Recuperación de cartera
Con respecto a este ítem y que golpea las finanzas de la empresa, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez sostuvo que hay pequeñas dificultades con la recuperación de cartera debido a que el 80% de la misma, está concentrada en los estratos uno y dos.
“Vamos a ver qué más trabajamos a través de estos esquemas de normalización de cartera que se hacen por parte de la Subgerencia Comercial de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva”, sostuvo.