Home / Columnistas / Huila busca la proyección de sus mercados al exterior

Huila busca la proyección de sus mercados al exterior

El conversatorio “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, liderado por la Cámara de Comercio del Huila y la Gobernación del Huila, se convirtió en un espacio clave para debatir sobre los retos y oportunidades que tiene el departamento en su camino hacia la internacionalización. El encuentro contó con la participación de María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de AmCham Colombia, y representantes de los principales puertos del país.

Durante la jornada, la presidenta de la Cámara de Comercio, Lina Marcela Carrera, presentó el plan “Huila sin Fronteras”, una estrategia que busca fortalecer la competitividad y posicionar al departamento en el comercio global. Este plan se enfoca en tres ejes: la agroindustria, el turismo y la industria 4.0, con el propósito de diversificar exportaciones y promover la llegada de inversión extranjera.

Uno de los momentos más destacados fue la firma del “Pacto por las Oportunidades”, una alianza entre la Cámara de Comercio, la Gobernación y AmCham Colombia. El acuerdo busca conectar al empresariado huilense con nuevos mercados, especialmente con Estados Unidos, fortaleciendo la inclusión social y el crecimiento económico del territorio.

En el conversatorio, expertos del sector portuario como Giovanni Benedetti, del Grupo Puerto de Cartagena, y Fernando Aulestia Marín, de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, destacaron la importancia de los puertos para la competitividad exportadora. Cartagena concentra el comercio con Norteamérica, mientras que Buenaventura es clave para el intercambio con Asia y la salida de productos como el café y el azúcar.

El Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera subrayó que la articulación entre los sectores público y privado será fundamental para consolidar al Huila como un departamento innovador, exportador y atractivo para la inversión internacional. La Cámara de Comercio reafirmó su compromiso con impulsar alianzas que impulsen el desarrollo económico y la proyección global del territorio.