El Huila se prepara para la Semana Ambiental 2025, que se desarrollará del 1 al 7 de septiembre con el objetivo de promover la protección del patrimonio natural, fortalecer la conciencia ambiental y motivar a los ciudadanos a adoptar prácticas sostenibles. La agenda incluirá foros académicos, festivales, ferias y actividades comunitarias en distintos municipios del departamento.
Deyci Martina Cabrera Ochoa, subdirectora de Gestión Ambiental de la CAM, aseguró que se trata de un espacio clave para generar conciencia sobre los recursos naturales. “Queremos que los huilenses comprendan la importancia de proteger los ecosistemas y que adopten hábitos sostenibles”, afirmó.
La funcionaria también recordó que durante esta edición se celebrarán los 30 años de la CAM, tiempo en el que la entidad ha trabajado junto a las comunidades para garantizar la protección ambiental en el Huila.


Uno de los eventos centrales será el foro “Biodiversidad y Clima, Camino a la COP 30”, en el que expertos y líderes comunitarios discutirán sobre la conservación de la biodiversidad, la gestión del cambio climático y los retos ambientales que enfrenta Colombia hacia el 2030.
La programación incluirá además el Festival del Oso y la Danta, que celebra su décima edición, y el Festival de Aves, en su séptima versión. También se realizarán ferias de negocios verdes, encuentros de jóvenes de ambiente, docentes y reservas naturales, así como recorridos educativos por los senderos de la CAM.
Como cierre, la comunidad podrá participar en la carrera ecológica “¡Una Aventura Entre Montañas!” en Íquira y en una sembratón en la cuenca del río Las Ceibas. La CAM hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente y ser parte de un movimiento colectivo en defensa del medio ambiente.