El departamento del Huila participó activamente en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias con la vinculación de los 37 municipios y la participación de 78.952 personas, demostrando un alto compromiso con la cultura de la prevención.
Desarrollo del simulacro
A las 9:00 a.m., con el sonido de las alarmas, comenzó el ejercicio simultáneo en todo el territorio huilense. En la Gobernación del Huila, el personal, junto con el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, evacuó el edificio y se dirigió a los puntos de encuentro establecidos, siguiendo los protocolos de seguridad.
Escenarios simulados
El ejercicio incluyó múltiples situaciones de emergencia:
- Sismo de gran intensidad
- Avenida torrencial
- Incendio estructural
- Accidente de tránsito
- Rotura de la represa El Quimbo
Como parte del ejercicio, se activó una sala de crisis presidida por el Gobernador, quien evaluó las simulaciones y decidió hipotéticamente declarar la calamidad pública para movilizar todo el sistema de gestión del riesgo.


Declaraciones de las autoridades
“La Gobernación del Huila ha sido juiciosa en el desarrollo de simulacros ante eventualidades de riesgo. Todos los días son más necesarias estas acciones preventivas ante el cambio climático”, afirmó el gobernador Villalba Mosquera.
Isabel Hernández Ávila, jefa de la Oficina para la Gestión del Riesgo, destacó la importancia del ejercicio para fortalecer la capacidad de respuesta del departamento.
Llamado a la acción
El mandatario hizo un llamado extensivo a la preparación: “No es solamente el simulacro para entidades oficiales. Las empresas privadas y los ciudadanos en sus viviendas deben seguir este ejemplo. Todos tenemos el riesgo cuando hay eventualidades, debemos tener una ruta de evacuación y punto de encuentro. Los simulacros salvan vidas”.
Ambas versiones mantienen la información clave pero presentan un flujo más lógico y un lenguaje más periodístico, eliminando repeticiones y mejorando la estructura narrativa.







