El Huila participará en la Semana Mundial de la Alimentación 2025, organizada por la FAO en Roma, del 10 al 17 de octubre, representando a Colombia con el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y el secretario de Agricultura, Oscar Eduardo Trujillo. La presencia del departamento se centra en la Primera Exhibición Global “De las semillas a los alimentos” y el Foro Mundial de la Alimentación, donde líderes, gobiernos y productores discuten soluciones frente al hambre, la malnutrición y la sostenibilidad alimentaria.
Bajo el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, la Semana Mundial de la Alimentación hace un llamado a la acción ante una realidad alarmante: en 2024, más de 733 millones de personas padecieron hambre y 2.300 millones sufrieron inseguridad alimentaria. En este contexto, Colombia presentará notas de inversión en café y cacao por más de USD 43 millones, destacando el potencial del Huila en cultivos sostenibles y transformación rural.
El Huila presentará su proyecto de fortalecimiento de la cadena de valor del cacao, que incluye rehabilitación de 1.800 hectáreas, establecimiento de 500 hectáreas nuevas con riego intrapredial y construcción de tres plantas procesadoras. Con una inversión de USD 22,8 millones, beneficiará directamente a 4.000 familias y de manera indirecta a más de 16.000 personas, promoviendo empleo rural y capacidades locales.


El proyecto de cacao busca cumplir estándares internacionales, especialmente de la Unión Europea, ofreciendo un grano cero deforestación y bajo en cadmio, reconocido mundialmente por su aroma y sabor fino. Además, incorpora un componente de turismo científico, que permitirá a visitantes y expertos conocer la transformación del cacao desde la finca hasta la exportación.
Paralelamente, el Cauca presentará un proyecto de renovación de 12.000 hectáreas de café bajo sistemas agroforestales, con una inversión de USD 20,1 millones, beneficiando a 36.000 productores. En la exhibición, Colombia ofrecerá una experiencia sensorial con café, cacao, frutas y moda sostenible, mientras participa en foros de innovación rural y economía circular, destacando su liderazgo en producción agropecuaria sostenible.