Cafés de Colombia cuenta con siete pabellones que albergarán a 120 expositores, que representan a las 548.000 familias productoras de café en Colombia. Desde el Comité de Cafeteros del Huila, se realiza el acompañamiento a las asociaciones y cooperativas de café de todo el departamento, brindando la oportunidad de explorar el mundo del café colombiano, desde sus varietales hasta las diversas formas de procesamiento.
El Huila sobresale con una cosecha impresionante de 3.7 billones de pesos en 2022, un aumento de un billón de pesos respecto a 2021. Además, supera a Antioquia en el ranking de producción de café, con una participación del 18.13%, un aumento de 0.07% respecto al año anterior, mientras que Antioquia desciende al 14.82% desde el 15.09%.


Este evento, liderado por la Federación Nacional de Cafeteros, busca llevar el Café de Colombia a todo el mundo, brindando la oportunidad de descubrir y disfrutar del café colombiano, y el Huila se erige como un destino de café en constante ascenso en esta deliciosa travesía.