Home / Huila / Huila, segundo departamento con más reservas naturales

Huila, segundo departamento con más reservas naturales

El Huila se consolida como un territorio clave para la conservación de la biodiversidad en el país, al registrar 160 Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC) inscritas en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (RUNAP). Con esta cifra, el departamento ocupa el segundo lugar a nivel nacional, después del Valle del Cauca, y se posiciona como referente en la protección de ecosistemas estratégicos.

Además del número de reservas, el Huila destaca en extensión, ocupando el quinto lugar con más de 10 mil hectáreas destinadas a la conservación. San Agustín lidera el listado de municipios con 58 reservas, seguido de Santa María con 20, Neiva con 13, Aipe con 12 y La Argentina con 11. En superficie, encabezan El Agrado, con 2.680 hectáreas; Aipe, con 1.509; Gigante, con 1.121; Santa María con 695 y Tesalia con 307 hectáreas.

De acuerdo con Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), las reservas son iniciativas privadas que reflejan el compromiso de los propietarios con la conservación. “Cada predio cumple un rol ecológico fundamental al integrar áreas de conservación con ecosistemas naturales y zonas productivas”, señaló el funcionario.

Por su parte, Carolina Matéus Gutiérrez, bióloga de Parques Nacionales Naturales, resaltó la relevancia de estas iniciativas voluntarias. Explicó que las reservas permiten proteger muestras de ecosistemas como bosque seco, bosque andino y páramo, lo que fortalece los servicios ambientales para las generaciones futuras.

Finalmente, tanto la CAM como Parques Nacionales coincidieron en que el trabajo articulado entre comunidades, propietarios y autoridades ambientales ha consolidado en el Huila un verdadero patrimonio natural, que aporta a la conservación local y nacional.