El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, destacó la importancia del sector agropecuario en el departamento, principalmente el cafetero, el cual ha recibido el apoyo del Gobierno Huila Crece.
Iniciativas como renovación de cafetales, seguridad alimentaria, infraestructura productiva, sistemas productivos amigables con el medio ambiente, entre otros, hacen parte de la agenda trazada con la Federación Nacional de Cafeteros.
“En café estamos trabajando también proyectos claves con la Federación Nacional de cafeteros, con proyectos de agroindustria, proyectos de renovación que es fundamental, proyectos también de seguridad alimentaria alrededor del café, con maíz y frijol que son muy importantes, tenemos una gama completa de un trabajo articulado con el gremio cafetero”, señaló el mandatario de los huilenses.
En busca del valor agregado
Para el Gobernador, es importante avanzar en mejorar los procesos de beneficio del café, para lograr comercializarlo a un precio diferencial, y que el establecimiento de cultivos se desarrolle de manera amigable con el medio ambiente.
“Infraestructura productiva de transformación en todo el proceso de beneficio, en lo cual el Huila ha venido avanzando para agregar valor al café, y por supuesto manteniendo la calidad del mismo. Temas de fertilizantes, temas forestales pues reconocemos la importancia de combinar también en los cafetales del Huila, el tema forestal, especialmente en el Macizo Colombiano”, agregó el Gobernador.
Asimismo, se viene avanzando en la construcción del acuerdo de competitividad de la Cadena del Café en el Huila, que tiene como propósito el fortalecimiento del sector, a través de un proceso dinámico de articulación, concertación, capacitación, investigación e integración en los eslabones de producción. Por esta razón fue creado el Comité Regional de la Cadena del Café, donde tienen representación los eslabones de Producción, Transformación, Comercialización, y Exportación, todos enfocados en mejorar la productividad, competitividad, y sostenibilidad del sector.