Home / Huila / Huila ya piensa en el fenómeno del niño

Huila ya piensa en el fenómeno del niño

Una importante agenda se desarrolló en la XXVI Mesa Técnica Departamental Agroclimática llevada a cabo en estancias de la Gobernación, y en la que se trataron temas como el seguimiento climático del mes de mayo, se analizó el Fenómeno de El Niño, se hizo una predicción climática para los meses de junio, julio y agosto, y se presentaron instrumentos financieros para hacer frente al verano inminente.

Además del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, la Secretaría de Agricultura Departamental, el IDEAM, la Universidad Surcolombiana, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, el Banco Agrario, y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario- Finagro, representantes del sector productivo y enlaces municipales participaron también de esta mesa.

El IDEAM informó que se espera hasta un 20% de disminución de lluvias durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Afectaciones en todos los frentes

Para el Gobernador del Huila, no es sólo el sector agropecuario, sino que la afectación va mucho más allá, estableciendo que ese plan de contingencia va a estar enmarcado en el sistema de gestión del riesgo de desastres, donde hay que proteger temas de consumo humano, establecer dónde va a haber disminución de agua, seguido del tema agrícola y pecuario, los efectos en la ganadería, la piscicultura, el turismo y la energía.

“Y esto significa un tema de presupuestos para cada actividad que se vaya a realizar en el marco de ese plan de contingencia, con recursos gestionados en todos los órdenes: nacional, departamental y municipal. Invitar al Gobierno Nacional desde ya, a que se vincule para que no nos pase lo de la emergencia del fenómeno anterior, en donde casi toda la plata la pusimos del gobierno departamental y muy pocos aportes del ente nacional. Entonces la tarea es articularnos desde ya, con nuestro plan de contingencia departamental al nacional”, concluyó.

El Gobernador del Huila también propuso la realización de talleres con Finagro, el Banco Agrario, otros bancos y compañías de seguros, sobre ofertas financieras a empresarios del campo y con ello prever las afectaciones y soluciones a las cadenas productivas del Huila.