Home / Nacional / Importante cifra para proyectos de ciencia y tecnología

Importante cifra para proyectos de ciencia y tecnología

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías aprobó una histórica inversión de 541.416 millones de pesos para financiar 20 proyectos científicos y sociales en Colombia. Esta es la primera vez que se aprueba una suma de esta magnitud, destinada a fortalecer áreas como la formación doctoral, la restauración ecológica, la bioeconomía, la salud pública y la investigación territorial.

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, destacó que los proyectos beneficiarán regiones como el Caribe, el Pacífico, el Eje Cafetero, la Amazonía y el Centro Oriente. Además, resaltó que la aprobación se realizó bajo estrictos criterios de transparencia y que el OCAD se comprometió a realizar una supervisión detallada para garantizar el buen uso de los recursos.

Los departamentos beneficiados incluyen Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, entre otros, además de Bogotá. Los proyectos permitirán fortalecer la formación de profesionales en áreas científicas, la generación de conocimiento y el desarrollo de infraestructura académica y de investigación en el país.

Entre las iniciativas aprobadas se encuentra la Convocatoria 34, que destina 149.444 millones para restaurar ecosistemas, capturar carbono y fortalecer la bioinnovación rural, liderada por universidades como la Javeriana, Universidad Nacional de Medellín y la Universidad del Norte. La Convocatoria 35 destina 226.400 millones para formar doctores en todo el país, mientras que la Convocatoria 36 cuenta con 165.571 millones para investigación en malaria, dengue, nanotecnología y biodiversidad.

Con esta inversión, el Gobierno busca no solo impulsar el desarrollo científico, sino también contribuir a la justicia social mediante el conocimiento, generando capacidades en los territorios más necesitados y promoviendo la innovación como herramienta de transformación social y económica.