
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, inició la socialización de los programas de apoyo dirigidos a pequeños y medianos productores de arroz, entre los cuales se destaca un incentivo a la comercialización por un monto total de 22.000 millones de pesos. Esta medida hace parte de los compromisos adquiridos con el sector arrocero.
Según Ruth Ibarra, funcionaria de la Dirección de Cadenas Agrícolas del Ministerio, en la etapa de caracterización se recibieron 11.913 registros, los cuales serán verificados para eliminar duplicados y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
El apoyo contempla un pago por tonelada de hasta $120.000 para pequeños productores de ingresos bajos y pequeños productores, y de $78.000 para medianos. El desembolso se realizará a través de la Bolsa Mercantil de Colombia, plataforma habilitada para la negociación y liquidación de productos agropecuarios.
El Ministerio explicó que los incentivos cubrirán hasta 227.800 toneladas de arroz paddy verde, cultivadas entre el 9 de abril y el 30 de junio de 2025. Solo serán válidas las toneladas provenientes de predios registrados durante el proceso de caracterización.
La ayuda tendrá un tope de cobertura por productor: hasta 41,5 toneladas para pequeños de ingresos bajos, 117 para pequeños productores y 335 para medianos. Tolima, Meta, Casanare y Huila concentran el 68,8 % de la producción nacional de arroz, por lo que serán clave en la ejecución de este apoyo gubernamental.