Home / Nacional / Impuestos al papel importado de Brasil

Impuestos al papel importado de Brasil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) impuso derechos antidumping por cinco años a las importaciones de papel fotocopia procedente de Brasil, tras una investigación técnica y la recomendación unánime del Comité de Prácticas Comerciales. La medida se oficializó mediante la Resolución 112 del 12 de mayo de 2025.

Los aranceles se aplicarán como un gravamen ad valorem adicional sobre el valor FOB declarado por el importador. El porcentaje varía según la empresa exportadora: 21,78% para Suzano Papel e Celulosa S.A.; 22,62% para Sylvamo Do Brasil y Sylvamo Export Ltda.; y 30,3% para el resto de compañías brasileñas.

Según el MinCIT, entre el segundo semestre de 2023 y el primero de 2024, las importaciones de este papel aumentaron significativamente a precios por debajo del mercado nacional, afectando gravemente a los productores locales. Industrias Carvajal, la empresa solicitante, vio reducida su producción interna en un 18,03% y su rentabilidad en más del 122%.

Ante este panorama, el Comité de Prácticas Comerciales concluyó que las importaciones a precios de dumping generaron un daño importante a la industria colombiana, por lo que se recomendó la adopción de las medidas para proteger la producción nacional.