Home / Huila / Inaugurada tercera edición de Filvorágine 2025

Inaugurada tercera edición de Filvorágine 2025

La Feria Internacional del Libro Filvorágine abrió sus puertas en Neiva con una jornada cargada de cultura, música y literatura. La inauguración, encabezada por el Gobierno Huila Grande, combinó la solemnidad de la Banda Sinfónica con el ritmo del jazz en vivo, preparando el escenario para cuatro días de programación en Neiva y un cierre especial en el Parque Arqueológico de San Agustín.

Desde la mañana del 11 de septiembre, la feria atrajo a estudiantes, lectores y gestores culturales con actividades como talleres de poesía, charlas literarias y presentaciones de libros. Entre los invitados destacados estuvieron el escritor Juan David Cáceres, la poeta española Magdalena Sánchez Blesa y Gabriel Eligio Torres, sobrino del Nobel Gabriel García Márquez, quien presentó la obra sobre la familia del escritor.

El gobernador encargado, Juan Carlos Casallas, resaltó que este evento consolida al Huila como epicentro cultural de Colombia. “Filvorágine es un espacio para pensar, crear y dialogar sobre nuestras letras y nuestro patrimonio”, expresó, destacando el enfoque en los 30 años de la declaratoria de los parques de San Agustín e Isnos como Patrimonio de la Humanidad.

Por su parte, la secretaria de Cultura, María Liliana Quimbaya, señaló que la feria es también un espacio para la música, el arte y la reflexión. Con invitados de Chile, España y Canadá, la programación incluye maratones de lectura, encuentros de voces literarias, rutas pedagógicas y conciertos gratuitos abiertos al público.

Con esta agenda diversa, Filvorágine 2025 se consolida como una plataforma de intercambio cultural que trasciende las fronteras del Huila. Más que una feria de libros, es un festival de ideas y expresiones que reivindica al departamento como tierra de letras y patrimonio vivo.