Home / Nacional / Inclusión de vacuna hexavalente para reforzar inmunización

Inclusión de vacuna hexavalente para reforzar inmunización

El Ministerio de Salud anunció la inclusión de la vacuna hexavalente acelular en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con el fin de reforzar la protección de los recién nacidos más vulnerables del país. La medida beneficiará a niños con peso inferior a 1.500 gramos al nacer, quienes recibirán una sola inyección contra seis enfermedades graves.

A partir de septiembre de 2025, esta vacuna protegerá contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, poliomielitis y enfermedades invasoras por Haemophilus influenzae tipo b, como meningitis y neumonía. El esquema contempla tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, iniciando incluso desde las seis semanas de vida por la circulación activa de la tosferina en Colombia.

Según el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la hexavalente acelular no reemplaza la vacuna pentavalente, sino que ofrece una alternativa más eficiente y menos dolorosa para los niños que requieren cuidados especiales. También busca mejorar la adherencia al esquema de vacunación y prevenir complicaciones de salud en esta población.

La aplicación se dirigirá a recién nacidos con bajo peso que no hayan recibido la pentavalente, que hayan iniciado esquema con hexavalente y no lo hayan completado, o que hayan tenido reacciones adversas tras recibir la pentavalente. También cubrirá a los niños nacidos entre enero y marzo de 2025 que aún no hayan sido vacunados.

Entre sus beneficios se destacan la reducción de múltiples punciones, menor frecuencia de eventos adversos y un aumento en la cobertura de inmunización. El Ministerio recordó que, desde 2002, la vacuna pentavalente ha protegido a esta población, y ahora la hexavalente acelular amplía y mejora las alternativas de cuidado.