Varias son las acciones lideradas por el gobernador, Luis Enrique Dussán, en favor de la cacaocultura huilense, que hoy es reconocida en el ámbito nacional e internacional debido a las bondades organolépticas que distinguen al cacao producido en el departamento como fino de sabor y aroma.
En ese sentido se han ejecutado proyectos como el Fortalecimiento de la Cadena Productiva de Cacao, mediante dotación de insumos, herramientas, y asistencia técnica para garantizar el sostenimiento y la producción en el Departamento del Huila, que permitió entregar kits de poda a 1.000 productores, con una inversión de $2.000 millones, para rehabilitar 2.000 hectáreas de cacao.
Igualmente se inició la ejecución del proyecto de Ciencia Tecnología e Innovación denominado «investigación de las ventajas comparativas del subsector del cacao en el Huila”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por el orden de los $5.066.080.168. Con el que se busca Definir el proceso de determinación de alterativas de generación de valor agregado en frutos de cacao con características especiales en el Huila.
A estos importantes esfuerzos se suma el proyecto “Desarrollo y validación de tecnologías de manejo integrado del cultivo y agroindustria, para incrementar la competitividad y sostenibilidad del sistema productivo de cacao en los municipios de Campoalegre, Gigante, Rivera y Algeciras en el Huila”, que se viene socializando con las comunidades donde será desarrollada la investigación.
Esta nueva iniciativa financiada con recursos del Sistema General de Regalías por el orden de los $2.724.877.738, y que beneficiará a más de 100 productores de estos municipios definidos como los de mayores áreas de cacao sembradas, será ejecutado de la mano de aliados estratégicos como Agrosavia, la Universidad Surcolombiana, y el SENA, durante un plazo de 36 meses.