Brindando atención a la comunidad de la zona rural del municipio de Neiva, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizó una visita técnica, donde se pudo evidenciar las falencias que existen en la operación del alcantarillado.
Un grupo de ingenieros se desplazó hacia los corregimientos de Fortalecillas y El Caguán, para ejecutar una inspección y determinar el estado en que se encuentra la red, ya que estos desagües van en gran parte a importantes afluentes hídricos, generando altos niveles de contaminación.
Durante la visita se logró determinar que las descargas de aguas negras del corregimiento de Fortalecillas llegan en un 70% al río que lleva su mismo nombre y un 30% terminan en el río Magdalena, por lo que se hace necesario crear una estrategia que evite su afectación.
Entendemos la dinámica de funcionamiento para entrar a hacer recomendaciones y mantenimiento para que juntas las administradoras puedan de estos puedan trabajar de la mano con la secretaría en el manejo y administración de los acueductos.
El secretario de Ambiente, Hugo Javier Peña, señaló que el propósito de la inspección es entender la dinámica de funcionamiento de los acueductos de la zona rural, así como realizar mantenimiento y recomendaciones para que las juntas administradoras trabajen de la mano con la dependencia.
De igual manera, confirmó que en el corregimiento de El Caguán, se deben realizar mejoras de obra civil, para que pueda funcionar mejor el alcantarillado, ya que por los años ha venido sufriendo un deterioro de cerca del 20%.