Con un avance del 28,4 %, el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) ya tiene comprometidos 1.990 millones de pesos para respaldar la compra de insumos clave en las plantaciones arroceras de Colombia. El objetivo es aliviar los costos de producción de miles de familias dedicadas al cultivo de arroz.
Según el informe del Ministerio de Agricultura, arroceros de Huila, Norte de Santander, Sucre, Santander, Tolima y Valle del Cauca ya completaron su inscripción y validación ante los orientadores asignados en los municipios priorizados. El proceso busca garantizar que los apoyos lleguen de forma eficiente y oportuna a quienes más los necesitan.
El Fondo destinó 7.000 millones de pesos en total para facilitar la adquisición de fertilizantes, bioinsumos, semillas certificadas y controladores, entre otros elementos fundamentales para mejorar la productividad del sector arrocero nacional.
Tolima encabeza la lista de departamentos con mayores apoyos gestionados, alcanzando los 827 millones de pesos. Los municipios de Lérida y Espinal son los más activos, con solicitudes que representan el 69 % del total en ese departamento. Esta respuesta demuestra el interés y la necesidad de los productores de acceder a este tipo de alivios.
Huila ocupa el segundo lugar con 744 millones de pesos gestionados, principalmente por productores de Neiva, Campoalegre, Villavieja y Yaguará. El Ministerio reiteró su llamado a las familias arroceras del país para que aprovechen esta oportunidad y se inscriban al FAIA, con el fin de reducir sus costos y fortalecer su sostenibilidad productiva.