Invitación municipal a cuidar la salud mental en la cuarentena

Invitación municipal a cuidar la salud mental en la cuarentena

- in Local
135
0

El impacto mental, la gran cantidad de información relacionados con riesgo y los cambios constantes, producen un impacto en la salud mental de las personas, generando ansiedad, preocupación, estrés, entre otros.

Por tal motivo, la Secretaría de Salud de Neiva, invita a la comunidad a cuidar su salud mental y mantener la calma.

“Invitamos a la comunidad en general a la sensibilización frente al cuidado de nuestra salud mental durante este aislamiento. Es importante resaltar que la manera en que cada persona reacciona a factores o situaciones estresantes es diferente, algunas pueden experimentar estados de ansiedad, preocupación o miedo”, explicó Sandra Donato, funcionaria Secretaría de Salud de Neiva.

Para cuidar su salud mental, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Manejo de la información
-Es importante mantenerse al día sobre lo que está ocurriendo, pero se debe limitar la exposición a los medios de comunicación. Evite mirar y escuchar todo el tiempo las noticias, ya que puede incrementar la ansiedad y la preocupación.
-Los niños y niñas son muy sensibles a lo que oyen y ven, es responsabilidad de padres, familiares y cuidadores, filtrar toda la información que reciben.
-Debe confiar en la información de fuentes oficiales, evite creer y compartir toda la información que le llega.

Afronte las principales preocupaciones
“Preocúpese por el hoy, por las cosas básicas que necesita en este momento, no vale la pena preocuparse por situaciones futuras, esto solo le traerá más ansiedad. Recuerde que la prioridad en este momento es su salud y la de su familia. No se centre en pensamientos anticipatorios que pueden conducirlo a un estado de depresión”, destacó la funcionaria.

Continúe socializando
Estar en contacto con las personas que confía es la mejor forma de reducir la ansiedad, depresión, soledad y aburrimiento, utilice medios electrónicos y la tecnología. Hable a través de videollamadas, pero, no abuse de estas. Utilice el tiempo con actividades prácticas
Relaje su cuerpo con técnicas sencillas como por ejemplo la respiración profunda o participe de actividades que le diviertan y gusten mucho, por ejemplo: ejercicios, juegos de mesa, dibujar, pintar, escribir, bailar, escuchar música, cocinar, entre otras, este tipo de actividades incrementan la creatividad y son métodos para reducir la sensación de ansiedad o aburrimiento.

Organice Rutinas
“No se quede en la cama todo el día, báñese, utilice ropa limpia y mantenga su casa aseada, marque horarios de comida, trabajo y deberes, no descuide sus horarios de sueño, recuerde que la mejor manera para combatir espacios de miedo y ansiedad, es compartir con los que más queremos, cuidándonos y cuidándolos a ellos”, ratificó Sandra Donato.

Por último, es de recordar que las personas que necesiten orientación psicológica, se podrán comunicar a la Línea de Vida, 3219073439, la cual es atendida las 24 horas por profesionales especialistas en el tema.

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron