Home / Nacional / Iván Cepeda aspirará a la Presidencia por el Pacto Histórico

Iván Cepeda aspirará a la Presidencia por el Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda anunció oficialmente su intención de convertirse en precandidato presidencial por el movimiento Pacto Histórico, en un acto público celebrado en Pasto, Nariño. Rodeado de líderes sociales, mujeres y jóvenes, Cepeda presentó su propuesta como una continuidad del proyecto político liderado por el presidente Gustavo Petro.

“Desde Nariño, tierra de luchas históricas y de construcción colectiva entre las fuerzas alternativas, vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”, expresó el congresista durante su intervención.

Cepeda, reconocido por su trayectoria en defensa de los derechos humanos, la justicia transicional y la memoria histórica, destacó que su candidatura busca profundizar las banderas de paz, justicia y reconciliación que han marcado su carrera política. Hijo del asesinado senador Manuel Cepeda Vargas, el precandidato reafirmó su compromiso con las víctimas del conflicto armado y con la consolidación de un Estado garante de derechos.
Con este anuncio, Cepeda se suma a una creciente lista de aspirantes dentro del Pacto Histórico que buscan representar a la coalición oficialista en las elecciones presidenciales de 2026. Entre los nombres que ya han manifestado su interés figuran María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Susana Muhamad, Gloria Flórez y Camilo Romero.

La consulta interna del Pacto Histórico está programada para el 26 de octubre de 2025, donde se definirá el candidato presidencial que representará al movimiento en la primera vuelta electoral. El segundo lugar en dicha consulta encabezará la lista al Senado, en una estrategia que busca consolidar el liderazgo progresista en el Congreso.

La precandidatura de Cepeda marca un nuevo capítulo en la disputa por el relevo del petrismo, en medio de un panorama político polarizado y con desafíos sociales pendientes. Su perfil como defensor de la paz y la justicia lo posiciona como una figura clave en el debate nacional que se avecina.