Home / Nacional / Iván Cepeda y sus primeras palabras como candidato

Iván Cepeda y sus primeras palabras como candidato

Tras ser proclamado ganador de la consulta presidencial de la izquierda, el senador Iván Cepeda pronunció su primer discurso como candidato oficial, destacando la fortaleza del Pacto Histórico en las urnas. “El Pacto Histórico es hoy la fuerza política más grande, más poderosa y más influyente del país. Hemos demostrado que somos una fuerza esencialmente democrática, que no le teme a la democracia y que se ha medido con los ciudadanos”, afirmó ante sus seguidores.

Cepeda subrayó que los resultados de la jornada —más de dos millones setecientos mil votos— confirman la vigencia del movimiento y la confianza popular en su proyecto político. Sin embargo, cuestionó la demora del Consejo Nacional Electoral (CNE) para otorgar la personería jurídica que permitiría consolidar la fusión del Pacto Histórico como partido único.

“Es realmente indignante e inadmisible que, después de semejante votación, aún no tengamos personería jurídica. Hago un llamado respetuoso, pero vehemente, al Consejo Nacional Electoral: ya es hora de que reconozca nuestra condición legal”, insistió el congresista, quien calificó el trámite pendiente como una dilación injustificada.

Durante su intervención, Cepeda también extendió una invitación a los movimientos progresistas y democráticos del país para avanzar en la creación del denominado Frente Amplio, una coalición que buscaría unir a las fuerzas de izquierda con miras a la primera vuelta presidencial.

“A las otras fuerzas políticas afines, las convocamos a construir una paz auténtica, una revolución agraria y un cambio social verdadero. Queremos un gran Frente Amplio que gane las elecciones en primera vuelta”, expresó.

Finalmente, el candidato defendió al presidente Gustavo Petro frente a las tensiones diplomáticas recientes con Estados Unidos, señalando que “se está intentando intervenir de manera grosera en la realidad política y social de Colombia”. Agregó que el Pacto Histórico exigirá respeto hacia el mandatario y hacia la soberanía nacional “por la vía democrática y pacífica que nos caracteriza”.