
Comfamiliar Huila, por medio del grupo de voluntariado Tejiendo Esperanza, llevó a cabo una jornada de reforestación en el sector de Las Termales de Rivera, con la siembra de más de 300 árboles frutales y maderables. Esta actividad forma parte de su apuesta por la sostenibilidad y la recuperación de ecosistemas en el departamento.
La jornada contó con la participación voluntaria de colaboradores de la Caja y sus familias, quienes se unieron al esfuerzo por promover conciencia ecológica y restaurar áreas vulnerables. “Este tipo de jornadas son una expresión viva de nuestra misión institucional”, señaló Juan Carlos Carvajal Rodríguez, director administrativo de Comfamiliar Huila.
Los árboles sembrados fueron donados por estudiantes y familias del Colegio Comfamiliar Los Lagos y la CAM, reflejando el compromiso colectivo con el ambiente y el territorio. Esta colaboración fortaleció el sentido de solidaridad ambiental de la campaña.



La jornada en Rivera fue la segunda realizada por Tejiendo Esperanza en 2024. A comienzos del año, el grupo intervino zonas afectadas por incendios forestales en Palermo, reafirmando su misión de liderar acciones voluntarias con impacto social y ambiental.
Para muchos participantes, como Carolina Saavedra, colaborar junto a sus hijos fue una experiencia significativa. “Sembrar un árbol con ellos me permitió dejarles un mensaje de responsabilidad con el entorno”, expresó la trabajadora del área social.
Desde la dirección de bienestar social, se destacó el valor de este tipo de campañas. “Estas acciones nos recuerdan que también podemos contribuir directamente al cuidado del ambiente”, expresó Daniela Cardozo. La iniciativa se suma a una estrategia institucional más amplia en favor de un Huila más solidario y sostenible.