Los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 será el principal evento deportivo que se haya realizado en la historia del departamento del Cesar.
Precisamente ese orgullo lo muestran los habitantes de las ocho comunas de Valledupar, comprometidos con hacer parte de esta de esta leyenda del deporte, en el que participarán cerca de 3.300 atletas de 11 países: siete que hacen parte de la Organización Deportiva Bolivariana (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela), además de los cuatro invitados (El Salvador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana).
Y así también lo hizo saber la directora de los Juegos Bolivarianos, Ana Edurne Camacho, en la reunión que sostuvo con los presidentes de las seis comunas y los otros dos de los corregimientos (norte y sur), que hacen parte de las agremiaciones de los barrios de Valledupar.
“Los Juegos no son de nosotros. Son de ustedes, de las comunas y de todos y cada uno de los habitantes de los barrios de Valledupar y sus corregimientos. Ustedes son el motor de este tipo de eventos, porque son quienes van a disfrutar de los juegos y del legado que dejarán las justas”, recalcó la directora general de Valledupar 2022.
Y es que en Valledupar se adelantan varias obras de infraestructura, como la Villa Bolivariana, la Unidad Deportiva Oscar Muñoz y los escenarios de la Universidad Popular del Cesar, entre otros espacios que se adecuan para recibir la fiesta deportiva que reúne a los países de la Odebo.
En ese sentido los representantes de la comunidad valduparense se sienten comprometidos con el certamen deportivo, ya que son sus barrios los que se van a vestir de juegos y los que más beneficiados van a resultar con la generación de empleo y la visita de los miles de atletas, entrenadores y oficiales de las diferentes delegaciones.
“La verdad nos sentimos muy complacidos que los Juegos Bolivarianos nos tengan en cuenta para este tipo de encuentros y cuenten con nuestro compromiso para replicar esta información entre los habitantes”, dijo José Luis Silva, el presidente de la Comuna 1, donde están barrios como El Carmen y Guatapurí, además de Plaza Alfonso López, epicentro icónico de Valledupar y donde se llevarán a cabo las competencias de baloncesto 3×3.