El gobernador del Huila Luis, Enrique Dussán López, entregó personalmente 1.000 kits de poda, compuestos por herramientas manuales y motorizadas a los representantes de asociaciones de 27 municipios, con los que se esperan rehabilitar por lo menos 2 mil hectáreas de cacao, permitiendo incrementar la producción de 600 a 1.000 kilos anuales.
El mandatario aprovechó para resaltar la importancia de las mesas de trabajo de las que han participado entidades como la Red de Cacaoteros, Fedecacao, Agrosavia, el SENA, el ICA, Banco Agrario, Finagro, la Agencia de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y las Universidades Surcolombiana y Corhuila.
“En estos ejercicios de cadena son muy enriquecedores porque empecemos a visualizar y construir ese rumbo común, esa visión de lo que debe ser esta cadena en el mediano y largo plazo. El compromiso que hemos hecho, es que los proyectos y las inversiones que hacemos desde la Gobernación, y así esperamos que lo hagan las demás instituciones, se originen en las cadenas productivas y sean producto de los acuerdos que hacemos con todos los actores; los que están en el terreno, pero también los que están en los demás eslabones”. Sostuvo el mandatario de los huilenses.
De acuerdo a las cifras consolidadas para el año 2020 por parte de la Secretaría de Agricultura y Minería de la Gobernación del Huila, el departamento alcanzó una producción de 4.470 toneladas de almendra de cacao, siendo la zona norte conformada por 15 municipios, la que más aporta a esta cifra con 2.507 toneladas anuales, seguida por la zona centro con 792, zona occidente con 704, y la zona sur con 465 toneladas.