El Centro de Convenciones José Eustasio Rivera será escenario principal para la celebración del Día de la Achira, una fecha que exalta este producto insignia de la gastronomía huilense. La actividad, amparada en la Ordenanza 12 de 2022, busca fomentar el consumo y reconocer el trabajo de los productores, transformadores y comercializadores del bizcocho de achira. Este año, la gran atracción será la achira más grande del mundo, elaborada por manos huilenses y con una longitud de tres metros.
El evento forma parte de la programación oficial de la versión 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Así, la tradicional festividad se convierte también en una vitrina para exaltar las raíces gastronómicas de la región, conquistar el paladar de propios y visitantes, y fortalecer la identidad cultural del Huila. La celebración comenzará a partir de las 10:00 a.m., con diversas actividades para toda la familia.
Un total de 40 productores de achira, previamente seleccionados mediante convocatoria de la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Agricultura y Minería, estarán presentes en la muestra. Los emprendedores ofrecerán sus productos y compartirán sus innovaciones con el público, quienes podrán conocer la variedad y calidad del bizcocho de achira y sus derivados.
Además del Centro de Convenciones, la gigantesca achira podrá ser admirada y degustada en puntos emblemáticos de Neiva, como la Plazoleta de Banderas de la Gobernación del Huila, el Monumento a La Gaitana y el sector del Mohán. Esta estrategia busca que más ciudadanos y turistas se acerquen a la riqueza cultural que representa este manjar con denominación de origen.
La invitación es para todos los huilenses y visitantes a participar de esta jornada que resalta el sabor y la tradición de la región. Como destacó la secretaria de Cultura Departamental, Liliana Quimbaya, este tipo de espacios son clave para visibilizar y reconocer a los emprendedores que mantienen vivo el legado del bizcocho de achira y que además innovan con nuevos productos a partir de la harina de este tubérculo.