Con corte a 19 de diciembre de 2022 la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’ ha atendido 1.082.266 usuarios. El acelerado crecimiento que viene presentando la entidad permitió llegar a más personas con los servicios de salud.
Esta abultada cifra es el resultado de un trabajo arduo que se realiza conjuntamente con la Administración Municipal, en cabeza del alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón. La confianza en el personal médico de la institución ha permitido que personas del régimen contributivo se acerquen a los servicios de urgencias de la entidad, algo que hace unos años no era notable, ya que los servicios eran copados casi todos por los beneficiarios del régimen subsidiado.

Las cifras son el resultado de las decisiones acertadas que se han tomado para mejorar el servicio, en donde se ha requerido de la confianza y la ayuda de la Administración Municipal en el trámite de proyectos y la consecución de recursos, para ampliar la infraestructura y dotar a los centros de salud con equipo humano y técnico que presten el servicio adecuado a las necesidades de las personas, lo que se traduce en dignificación del ser humano a través de los servicios de salud.
“Este ha sido un año de muchos retos y muchas dificultades, sin embrago ahí estuvimos disputando y luchando por ocupar un espacio en el corazón de los neivanos. Ello se construye con trabajo, disposición y entrega de todo un equipo asistencial y administrativo comprometido con la salud de los neivanos. Por eso hoy con orgullo podemos mencionar que tuvimos la atención de más de un millón de usuarios. La gente dirá, pero si Neiva no tiene sino cuatrocientos mil habitantes, eso es cierto, pero es que los servicios de salud no se requieren solamente una vez al año, se requieren varias veces y hemos estado siempre listos para atender a nuestros usuarios en todos los servicios que requieren”, explicó el gerente de la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’, José Antonio Muñoz Paz.

Las cifras de la ESE en el 2022
En algunos de los servicios de salud que presta la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’ se destacan los siguientes, por la cantidad de personas que acuden a los centros de salud y en las brigadas para solicitarlos.
• Atención de usuarios en general: 1.082.266
• Llamadas recibidas en el call center para solicitar servicios de salud 335.044
• Brigadas de salud realizadas en la zona rural: 592
• Brigadas de salud realizadas en la zona urbana: 123
• Personas atendidas en la Ruta de Promoción y Prevención de la Salud: 77.717
• Personas atendidas en la Ruta Materno Perinatal: 13.833
• Personas atendidas en la Ruta de Riesgo Cardiovascular: 92.085
• Personas atendidas en la Ruta de Salud Bucal: 179.521
• Vacunación diferente a Covid: 20.187
La ESE y la comunidad
El agradecimiento de los líderes y comunidad en general con la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’ por el acercamiento de los servicios de salud a los hogares de los usuarios son infinitos, y así lo manifiestan en todos los escenarios donde les dan participación para hablar de los temas de salud.
La Red de Líderes de la ESE conformada por cerca de 200 presidentes de juntas de acción comunal, ediles, líderes y comunidad en general, que están dispersos por todas las comunas y corregimientos del municipio se ha convertido en un articulador entre la entidad y los usuarios.
Gracias a ese apoyo y trabajo en equipo, entre la entidad y la comunidad, se han logrado realizar megabrigadas de salud en todas las comunas y en corregimientos del municipio, como es el caso de El Caguán, Fortalecillas, San Jorge, Peñas Blancas, San Antonio, Vegalarga y en lugares tan distantes como San Luis y Chapinero, entre otros.