
La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes realizó un debate de control político sobre la ejecución presupuestal y los proyectos del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE). El representante Cristian Danilo Avendaño Fino, del partido Verde, expresó su preocupación por la falta de estabilidad institucional y transparencia en la etapa contractual, solicitando una investigación.
Al debate fueron citados los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho, y de Hacienda, Diego Guevara, junto con la directora del FENOGE, Ángela Patricia Álvarez, el procurador Juan Gregorio Eljach y el contralor Carlos Hernán Rodríguez. La discusión se centró en la administración de los recursos y la efectividad de los proyectos de energías no convencionales en el país.
Los congresistas cuestionaron la inversión del presupuesto del año pasado, que superó los 600 mil millones de pesos, y pidieron explicaciones sobre la ejecución de recursos que no se reflejan en beneficios energéticos para las comunidades. Subrayaron la importancia de garantizar transparencia y eficiencia en la transición energética.
Por su parte, la directora del FENOGE defendió la gestión del fondo, asegurando que han promovido la participación de medianas y pequeñas empresas y destinado los recursos a diversos proyectos energéticos en el país.