Home / Nacional / La pesca y la acuicultura crecen

La pesca y la acuicultura crecen

La política del Gobierno Nacional de dignificar al sector pesquero y acuícola comienza a reflejar resultados positivos. Según el Dane, en el primer trimestre de 2025, la pesca y la acuicultura crecieron un 18,2 % frente al mismo periodo del año anterior, superando a otros sectores del agro como la ganadería, silvicultura y cultivos agrícolas. La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) destacó que este crecimiento posiciona al sector como uno de los más dinámicos del campo colombiano.

Este impulso se atribuye a las políticas del gobierno del presidente Gustavo Petro, enfocadas en mejorar las condiciones de pescadores y acuicultores, junto con la tecnificación de la actividad en regiones históricamente abandonadas. La acuicultura ha tenido un crecimiento constante, con exportaciones destacadas de tilapia, trucha y camarón. En el Caribe, la producción anual supera las 28.000 toneladas.

Colombia también registra una captura anual de 30.000 toneladas de atún entre pesca industrial y artesanal, con tendencia al alza. El aumento en la demanda interna y externa de productos pesqueros, junto con políticas públicas que fortalecen la pesca artesanal y promueven su sostenibilidad, han sido clave para este desempeño. Además, festividades como la Semana Santa impulsan el consumo nacional de pescado.

El consumo per cápita de pescado en Colombia ha crecido significativamente, pasando de 1,7 kilos hace tres décadas a más de 9,6 kilos en la actualidad. Este crecimiento consolida el papel estratégico del sector pesquero en la transformación rural planteada por el Gobierno, que busca convertir al país en una potencia agroalimentaria con justicia social, productividad e inclusión.