El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2477 de 2025, que busca hacer más ágil y eficaz el sistema judicial colombiano. La norma, promovida por el Ministerio de Justicia en conjunto con la Corte Suprema y la Fiscalía General, recibió respaldo mayoritario en el Congreso y responde a la necesidad de combatir la congestión judicial y garantizar respuestas oportunas a los ciudadanos que acuden a la justicia.
La ley introduce modificaciones a las leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y 1121 de 2006, con el fin de actualizar el marco jurídico penal. Entre los principales cambios se incluye la implementación de mecanismos para la indemnización integral de las víctimas, fortaleciendo su papel central dentro de los procesos penales.
Otro avance clave es el fortalecimiento del principio de oportunidad, que permite priorizar la investigación de los delitos más graves y optimizar el uso de los recursos estatales. También se introducen beneficios para quienes acepten cargos, lo que facilita la justicia restaurativa y acelera los procesos judiciales.
La ley también contempla el uso de pruebas anticipadas para evitar retrasos en la recolección de evidencias, lo que contribuirá a hacer los procesos más eficaces. Con estas medidas, se espera una reducción significativa en los tiempos de resolución de procesos penales, que pasarían de superar los diez años a resolverse en un plazo de uno a doce meses.
Finalmente, el Ministerio de Justicia resaltó que la implementación de esta ley también disminuirá el número de casos que prescriben por demoras procesales, lo que representa un avance importante en la lucha contra la impunidad y en la garantía de derechos para las víctimas.