La administración de la Universidad Surcolombiana, liderada por la rectora Nidia Guzmán Durán, destacó en 2024 por importantes avances en infraestructura en todas sus sedes. Entre ellos, sobresale la próxima inauguración del auditorio de la Facultad de Economía y Administración, un espacio que permaneció sin uso desde 2014 y que, gracias a recursos gestionados en el Sistema General de Regalías y aportes de los gobiernos departamentales, se ha convertido en el más avanzado tecnológicamente del Huila, con capacidad para 700 personas.
En mayo, se entregó la nueva sede en La Plata, proyecto que requirió una inversión superior a $1.500 millones. Este edificio, con 11 espacios destinados a funciones académicas, administrativas y de bienestar universitario, permite liberar cinco aulas previamente utilizadas con fines administrativos, ampliando significativamente la capacidad para atender a los estudiantes de la región.
La sede de Pitalito también registró avances importantes con la construcción de una moderna biblioteca, que se encuentra en un 73,14% de ejecución. Este espacio de 600 metros cuadrados, distribuido en dos niveles, contará con áreas de lectura, computadoras y estanterías de referencia, consolidándose como un centro adaptado a las demandas tecnológicas y académicas de la región.
Por su parte, la sede de Garzón avanza en la construcción de un nuevo bloque de aulas con un progreso del 45,83%. Esta obra, que incluye ocho aulas, rampas, ascensor y baterías sanitarias accesibles, beneficiará a más de mil estudiantes diariamente, mejorando las condiciones de enseñanza y aprendizaje con una inversión superior a los $2.500 millones.