Gracias al apoyo de la Alcaldía de Pitalito, 7 laboyanos fueron los elegidos para viajar al departamento de Quindío y recibir una capacitación de actualización y complementación en temas de Turismo Sostenible y Agropecuario.
Como una iniciativa de Fundapanaca (Fundación del Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria – PANACA), se otorgaron unas becas en todo el país sobre Turismo Sostenible y Agropecuario a personas que se destacaran en el país alrededor de estos temas, para viajar del 14 de octubre al 14 de noviembre del 2020 al departamento del Quindío y recibir el curso del diplomado en las instalaciones de PANACA.
Es así que hace algunas semanas la Alcaldía de Pitalito, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se vinculó y apoyó la jornada de entrevistas, el perfilamiento y la elección de los candidatos en el municipio, de las cuales 9 personas fueron elegidas y finalmente 7 laboyanos confirmaron su asistencia:
- Lina Marcela Parra, Finca Recreacional Naturaleza Extrema, y Agencia de viajes.
- Paula Tatiana y Daniela Castro, finca Las Juanas.
- Valentina Cardozo, finca agroturistica Brisas del Magdalena, Vereda Remolino.
- Mercedes Rodriguez, Finca Agroecoturística La Jungla, una experiencia natural en las alturas huilenses.
- Maidolly Martínez, Sendero Semillas de Plástico – Pitalito.
- María Del Mar Ramirez, Ecofinca El Recreo en el Corregimiento de Charguayaco.
- Adriana Sofía Silva, La Casa en el Árbol, vía a la Laguna de Guaitipán.
Estas 7 personas finalizan el curso del diplomado el próximo 14 de noviembre, por lo cual la Alcaldía de Pitalito y la Secretaría de Desarrollo Económico les felicita por haber asistido y representado al municipio, pues es fundamental explotar al máximo este tipo de escenarios de aprendizaje para fomentar el turismo y el cuidado medioambiental en un municipio como el Valle de Laboyos.