Home / Huila / Lanzada feria del cacao y del café

Lanzada feria del cacao y del café

Con invitados de primer nivel institucional y diplomático, y una muestra selecta del mejor café y cacao del Huila, además de imágenes de los impactantes paisajes regionales, se desarrolló en Bogotá el lanzamiento formal de la 1ª Feria Internacional de Café, Cacao y Muestra Agroturística.

En los salones del prestigioso Hotel Rosales Plaza, en pleno corazón financiero de la capital colombiana, se dieron cita gremios, embajadas, los ministerios de Agricultura y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y medios de comunicación nacionales para conocer de primera mano lo que será esta feria, prevista para el 2 al 4 de septiembre de 2021 en el recinto La Vorágine de Neiva.

El Gobernador del Huila en encargo, Carlos Alberto Cuéllar, representando al primer mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán, artífice de esta Feria llevó la vocería regional para hacer la formal invitación, destacar la potencialidad del Huila como primer productor nacional del café, de la más alta calidad, contar los avances en producción de cacao, incluyendo orgánico, y la capacidad para crecer en agroturismo nacional e internacional.

Abrir mercados

Cuéllar señaló que el objetivo es brindar a nuestros miles de productores cafeteros, cacaoteros y comunidades ya comprometidas con agroturismo, un escenario del mejor nivel al que lleguen turistas y compradores de países como Suiza, Italia, Alemania, China, Estados Unidos, entre otros.

El embajador de Alemania, Peter Ptassek dijo en el evento que era un gran honor estar ahí porque el café y el cacao del Huila debían venderse por todo el mundo, “Desde el Gobierno Alemán estamos contribuyendo a la construcción de cadenas sostenibles dado que el Huila cultiva el mejor café; esas cadenas sostenibles significaban un éxito para su venta en Europa, lo estamos haciendo a través de la agencia de cooperación GYZ con cadenas de valor sostenible en la región”. Señaló.

Además, agregó que ha tenido la oportunidad de conocer el desierto La Tatacoa, San Agustín, la represa de Betania y otros lugares, y que eso constituye un enorme potencial turístico también.