Las podas de los árboles son necesarias y de lo que se trata es de eliminar ramificaciones con el objetivo de evitar que caigan ramas sobre personas o infraestructuras. Es por eso que hay casos en los que se hace necesario hacer cortes de energía transitorios con el fin de garantizar la seguridad de las personas que adelantan el proceso.
En el sector eléctrico este procedimiento permite que se conserve una distancia segura entre las líneas de energía y los árboles así como evitar interferencia con las líneas de energía, redes de telefonía y construcciones cercanas.
Las podas pueden ser de limpieza, aclareo, realce, restauración o de seguridad siendo esta última una de las que más se acude en Electrohuila porque es para eliminar las ramas más vigorosas o activas. Su objetivo es reducir las interferencias con las líneas de energía y de telefonía, entre otros.


También están las podas de reducción de la copa mediante la cual se reduce el tamaño donde haya influencia con obras civiles como el cableado eléctrico.
Para esta clase de procedimientos, es necesario suspender del servicio de energía eléctrica por parte de la empresa prestadora del servicio, en este caso Electrohuila, con el fin de evitar accidentes de electrocución en el área de trabajo.

Además, se debe revisar el árbol en cuanto a riesgo biológico, mecánico, eléctrico y para ello el personal de Electrohuila está debidamente capacitado, cuenta con equipo de seguridad adecuado y herramientas necesarias para realizar la poda.
Es decir que cuando se trata de podas en zonas donde las copas de los árboles representan un obstáculo en redes eléctricas o construcciones, los cortes de energía se hacen necesarios y no se trata de procedimientos adelantados de manera caprichosa.